México

CNCP hace recuento de daños: Sismo deja un muerto, un lesionado y daños estructurales

19/09/2022 - 9:00 pm

La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que una misión de Enlace y Coordinación se trasladará a los municipios en donde fue el epicentro con el fin de recabar los datos fidedignos y oficiales de las afectaciones por el sismo.

Ciudad de México, 19 de septiembre (SinEmbargo).- El sismo de magnitud 7.7 registrado este lunes en Coalcomán, Michoacán, dejó una persona fallecida, un lesionado y daños estructurales en viviendas, así como fallas en el servicio eléctrico, reportó la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de México.

La titular de la CNPC, Laura Velázquez Alzúa, informó que por parte de la Secretaría de Marina (Semar) se emitieron dos boletines informativos de alerta de tsunami, aunque no se espera el incremento significativo de nivel del mar.

Detalló que en Manzanillo, Colima, falleció una persona debido al colapso del techo en una tienda departamental, mientras que en Michoacán se reportó un lesionado por la caída de un vidrio en un hospital rural del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Agregó que en la carretera Minatitlán-Colima, hubo fallas en el sistema de servicio eléctrico y daños estructurales en viviendas en el municipio de Manzanillo.

Explicó que al momento se llevan a cabo evaluaciones detalladas de las condiciones estructurales en viviendas, edificios e infraestructura por parte de ingenieros y equipos técnicos de las entidades mayormente afectadas: Michoacán y Colima.

De esas evaluaciones, hasta el momento, se han registrado daños medios y severos, aún sin cuantificar.

Por su parte, dijo, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) supervisa el estado de la infraestructura de presas bajo su operación, para verificar su correcto funcionamiento luego del fuerte sismo.

Mientras que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha restablecido el suministro eléctrico al 95 por ciento, de 1.3 millones de usuarios que fueron afectados por el sismo en los estados de México, Jalisco, Michoacán, Colima y la Ciudad de México.

El IMSS reportó daños menores en dos hospitales y continúan los recorridos de evaluación, mientras que el ISSSTE de Apatzingán, reportó daños en el tercer piso, por lo que se procedió a realizar la evacuación.

La Secretaría de Salud (SSa) dio a conocer que se realizó la evacuación de pacientes, sin novedad. Sin embargo, el Hospital Integral de Maruata, en Michoacán, sufrió daños estructurales.

En la Ciudad de México, así como en Jalisco, Estado de México, Guerrero y Morelos, no se registraron lesionados, ni fallecidos.

Velázquez Alzúa mencionó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar) y la Guardia Nacional (GN) realizan recorridos por las zonas cercanas al epicentro.

Mientras que una misión de Enlace y Coordinación (ECO) de la Coordinación Nacional de Protección Civil se trasladará a los municipios en donde fue el epicentro para recabar los datos fidedignos y oficiales.

El Comité Nacional de Emergencias se declaró en sesión permanente para monitorear la actividad sísmica en la región y concluir la evaluación de daños y necesidades en las localidades afectadas.

en Sinembargo al Aire

Opinión

Opinión en video

más leídas

más leídas